CONTROLAR EL ENOJO… TAREA DE VIDA (Parte I)

CONTROLAR EL ENOJO… TAREA DE VIDA (Parte I)
Psic. Margarita Guerra P.

LO MALO DE DAR RIENDA SUELTA AL ENOJO
Cuando una situación se te presenta y “te saca el tapón” o explotas “porque eres de mecha corta”, generalmente cobra intereses, es decir, aparte del desgaste de energía que implica, genera culpa por lo que hiciste y/o dijiste porque generalmente terminas lastimando física o emocionalmente a quien más quieres. Claro que no debemos dejar de lado el ejemplo de NO controlque le das a tu hij@. Lejos de que tu hij@ aprenda una lección favorable, aprende a reaccionar y a tener miedo de lo que hace por la forma en cómo podrías reaccionar (seguridad personal disminuida).

TU PASADO Y TU ENOJO.
Pareciera que controlar el enojo es “solo” cuestión de respirar profundo y contar del uno al diez. Pero No es así. Controlar el enojo implica hacer una revisión de aprendizajes en la infancia, pues con frecuencia nos encontramos historias en las que la persona fue víctima de violencia y esto conlleva por un lado a un aprendizaje acerca de una forma de resolver lo que «debe» de ser y reaccionar de forma violenta y por otro lado una historia dolorosa de vivencias no resueltas, agresión física y/o psicológica, que se traducía en castigos injustos, excesivos, humillación y muchas otras formas de violencia. Es decir, hay un pasado cargado de enojos/ira no resuelta.

Así que, si deseas resolver de raíz tu ser impulsiv@/intolerante y reaccionar de forma agresiva, tal vez sea tiempo de identificar dicha situación en tu vida y buscar ayuda para acomodar eso que no está en su lugar.

TU PRESENTE Y TUS ENOJOS.
Otro motivo que genera explosiones violentas está relacionada con situaciones presentes que generan insatisfacción, frustración, por ejemplo: Exceso de trabajo, problemas de pareja, exceso de cansancio, insatisfacción laboral y un sin fin de situaciones que pueden generar fastidio y poca paciencia. Si en tu vida tienes una o más de estas razones para estar de malas, intolerante y enojable.
– Revisa si esta es la actitud que deseas tomar frente a estas situaciones que se salen de TU control. (Finalmente muchas de las explosiones se detonan al ver que no tienes el control).
– Te invito a que te preguntes las alternativas que tienes para solucionar tu pasado y tu presente.
– Y si tu motivo de frustración no tiene solución… que quieres hacer?

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s