TOLERANCIA Y RESPETO
Psic. Heriberto Membrila Benavides.
No hay ninguna diferencia entre Donald Trump y las personas intolerantes y sin respeto que marchan para invitarnos a construir muros y aislar a los que ellos creen «diferentes», en vez de abrir puertas, ventanas y accesos para convivir.
¿El respeto se da entre iguales?
¿La tolerancia se da entre diferentes?
¿Son lo mismo?
Hay una diferencia entre ser respetuosos y ser tolerantes, no es tan sutil, pero mi intención en este tema no es profundizar a un nivel tan filosófico sino simplemente pedir que compartamos ambas actitudes con nuestros semejantes, sin importar qué tan iguales o distintos seamos, porque del principio al fin de nuestro paso por este mundo estaremos unidos por esta verdad:
TODAS LAS VIDAS SON IGUAL DE VALIOSAS.
Todas las personas somos valiosas. Todos tenemos derecho a ser reconocidos en nuestra persona y en nuestra individualidad. Todos, por el solo hecho de ser humanos, tenemos derecho a vivir y a tener oportunidades para abrirnos camino y mejorar, con la única condición de no pasar por encima de los derechos de otros, que también son tan valiosos como tú, como yo o como cualquier otra persona que esté cerca o lejos en este momento.
La ignorancia es el peor enemigo del respeto y la tolerancia. Del progreso en sí mismo. Y esto es más grave cuando la ignorancia es manipulada por quienes aman el poder.
Los derechos no se negocian, se plasman en la Ley para aplicarlos y hacerlos valer. Es vergonzoso salir a la calle a exigir que le quiten sus derechos a cualquier persona simplemente porque no piensa igual que yo, porque no tiene las mismas preferencia que yo o el mismo color de piel que yo o el mismo estatus social que yo…
Cualquier ideología que trate de demostrar que unas personas son más valiosas que otras, y que anuncie que solo unos pueden tener derechos humanos y otros no, es una ideología intolerante e irrespetuosa. No importa si es una religión o si es la ultraderecha, el fascismo, el capitalismo, el feminismo, el machismo o cualquier otro «ismo» ideológico. Si la intención es dividirnos y ponernos a unos contra otros para decir que un grupo de personas son buenas y otro grupo son malas, esa ideología promueve el odio y la destrucción.
Somos diferentes. También somos iguales. Aceptamos nuestra individualidad y respetamos nuestras diferencias, eso nos convierte en una sociedad con una rica variedad de opiniones, gustos y tendencias al cobijo de las mismas reglas porque con todas nuestras diferencias y solo por haber nacido en este México lindo y querido, nos une nuestra nacionalidad, pero sobre todo y más allá de cualquier frontera, nos une nuestra condición de seres humanos.
Respeto, tolerancia. Todas las vidas son igual de valiosas.
Hasta luego.