Psic. Margarita S. Guerra Paredes.
«Vigila que tu abogado no alimente tu rencor y tus deseos de venganza para alimentar su cartera.» Margarita Guerra.
En todas las profesiones existe la posibilidad de que te topes con personas con poca ética y que esto haga que ejerzan su profesión con el único interés de vaciar tu cartera.
La profesión de la abogacía no es la excepción y con frecuencia veo pacientes y amigos que viven situaciones que llaman mi atención.
He observado que hay diferentes formas de actuar en un abogado:
Abogados que desean ir “adelante” y entonces se preparan para lo peor y preparan para lo peor a su cliente tratando de “protegerlo”, lo llevan al miedo, a la incertidumbre y a la desconfianza, le abonan al enojo que ya hay y con frecuencia hacen que este enojo crezca.
El abogado que realiza su labor sin involucrarse con su cliente y haciendo lo que le pide su cliente. Sin plantearle posibles escenarios. Sin ver su beneficio o su perjuicio, solo hacen lo que le piden. “Al cliente, lo que pida”.
Y por último, el abogado que le proporciona a su cliente la información de los posibles escenarios y le informa acerca de el mejor tiempo para actuar. No se engancha con el enojo de su cliente (no lo hace suyo) o con su deseo de venganza, aunque sabe que podría sacar mayor provecho económico.
PARA CONSIDERAR…
-Tu abogad@ NO es tu amigo, es un profesional al que le estas pagando por un servicio y es importante que en este proceso alguien tenga la cabeza fría, para tomar la mejores decisiones legales para tu bienestar, no para el bienestar en la economía de tu abogado.
– Si más de una ocasión consideras que tú abogado no te está aclarando tus dudas, considera la posibilidad de tomar otra opinión.
– Es importante que tu tengas copias de tu expediente por cualquier duda que tu llegarás a tener que puedas consultar a otro profesionista. Tienes derecho a pedir copias de TU expediente (estas pagando por eso también).
– Antes de contratar a un abogado, escucha la opinión de varios, esto te ayudará a normar tu criterio y familiarizarte con los términos.
Observa lo que es prioridad para tu abogado…
– Ganar el caso (alimenta su ego y su bolsillo) sin ser objetivo, sin escuchar tus deseos y necesidades y sin hablarte de las ventajas y desventajas de cada una de las alternativas que puedes tomar. Suelen ser abogados que alimentan el coraje y el resentimiento de su cliente. Generan soberbia, miedo y un empoderamiento artificial alimentado por el deseo de venganza o la ambición del dinero o las dos anteriores.
– Ganar el caso, escuchar tus necesidades y revisar lo mejor para ti y tu familia, de manera de que si hay hijos que tienen que dar algún testimonio te lo hará saber sin minimizar la situación y en caso de que tu como cliente aceptes que así sea, el abogado te preparará y contará con la sensibilidad para hablar con los hijos y explicarles lo que sucederá y lo que vivirán, dando soporte a la familia.
A ti ¿Qué te ha ayudado cuando has tenido necesidad de un abogado? ¿Qué te estorbo en el proceso legal de lo que hizo tu abogado?… Compártenos tus aprendizajes.