Psic. Margarita S. Guerra Paredes.
Vamos a suponer que es una pareja que está separada o divorciada y el papá no desapareció del mapa con la separación y desea llevarse al hijo o los hijos de fin de semana o de vacaciones.
Es probable que para muchas mamás esto no se conflicto porque se verían con días libres para descansar, la oportunidad de que ambos padre e hijo convivan en lo cotidiano que aunque son vacaciones va a haber más desacuerdos que en dos o tres horas que suele verlo(s).
Pero también hay mamis que esta situación puede detonarles inseguridad y miedo.
Hay tres puntos que se deben coordinar para que tu como mamá sueltes a tu(s) hijo(s):
Confianza en tu hijo(s), confianza en quien se los lleva y confianza en que tu estarás bien, si el (ellos) están lejos.
Dejaré aquí algunos puntos a considerar para evaluar la situación:
– Tu(s) hij@ quiere ir?
Si tu hijo no desea ese viaje/salida es importante que respetes su decisión aún que tu pienses que es importante que conviva con su papá.
– Las ocasiones en que tu hij@ se ha ido con su papá te cuenta cosas que tu consideras que ponen en peligro su salud y/o integridad? (Dejarlo sin comer, dejarlo solo en casa, llevarlo a reuniones de amigos de papá y no tener con quien jugar, estar en plazas comerciales y dejarlo solo algunos minutos, etc.). Este punto pensando en menores de 10 años.
– Tu hijo tiene necesidades especiales que regularmente solo tú sabes atender? (ataques de asma, convulsiones, etc.).
– Consideras a tu ex con las herramientas para tolerar un ataque de nostalgia de tu hij@ en el que desea estar contigo y quiere regresarse? Esto implica que sepa tranquilizar al peque y le dé la seguridad necesaria para continuar o su reacción será enojarse y regresarse porque así lo pidió el peque.
– La comunicación entre ustedes es adecuada para intercambiar sugerencias y/o puntos de vista acerca de las situaciones anteriores?
– Tu hijo tiene las habilidades verbales y la confianza para decirle a su papá las cosas con las que no está de acuerdo?
– Tu tendrás comunicación con tu hijo?, en caso afirmativo… Te consideras madura para no explotar en histeria si te dice que le permitió trepar al árbol o que lo aventó a una alberca con todo y ropa o … etc. Etc. Todas esas cosas que los hombres hacen porque son más intrépidos y no necesariamente son peligrosas, aunque muchas mamis las ven con bruscas o violentas y eso me lleva al siguiente punto…
– Como sabes que tendrás el juicio para valorar lo que realmente “está bien o está mal” de las actividades que realicen.
Otros puntos a considerar tienen relación con el estilo de mamá que eres, si eres una mamá gallina (que siempre los quiere tener a su lado), es muy probable que este tipo de separación te genere ansiedad y es probable que esta sea tu oportunidad para trabajarlo y darte cuenta que también con él pueden estar bien. Aunque también este sería un punto amenazante para una mamá aprehensiva, pues pudiera ser que verlos bien con su ex le implique la amenaza-fantasía de que se quieran quedar para siempre con él.
Soltar a los hijos por días para muchas mamás genera inquietud, ansiedad y hasta angustia porque implica dejar de tener el control, implica confiar en el papá. Algo que puede facilitar este proceso es:
– Hacer planes para los días libres.
– Regálate una sesión de terapia y revisa si ya perdonaste a tu ex, explora los aprendizajes que esta experiencia te brinda, échale un vistazo a tu dolor y dale oportunidad de ventilarse.
– Finalmente que tu mala relación con él no te nuble y te lleve a castigarlo- vengarte de lo que te hizo.
Te sugiero que revises si tu dificultad para soltar a tu hijo con su padre tiene que ver con falta de confianza en él o con tus miedos y fantasías.