Psic. Margarita S. Guerra Paredes. ESTADISTICAS - El suicidio es la segunda causa de muerte entre jóvenes de 15 a 29 años. - De cada 10 suicidios, 7 son hombres y 3 son mujeres. Chihuahua, Yucatán, Aguascalientes, Campeche y Colima son los estados de México con más suicidios. - De 2010 a 2013 se registraron … Sigue leyendo SUICIDIO… estadísticas, mitos y circunstancias de riesgo.
Categoría: Sin categoría
Psic. Margarita S. Guerra Paredes. Estando en sesión con adolescentes, me doy cuenta que estos se quejan con frecuencia de cosas muy parecidas: 1.- Nada les parece bien, todo me critican. 2.- Lo que hago bien no lo notan, no me lo agradecen o no lo reconocen. 3.- Me tratan como un bebé. 4.- No … Sigue leyendo Las quejas de los adolescentes.
Psic. Margarita S. Guerra Paredes. Hace algunos años (cerca de 25 años), un especialista me dijo… “por cada castigo, regaño o llamada de atención corresponden siete reconocimientos, felicitaciones o aprobaciones a un niño”. (Yo trabajaba como maestra de psicomotricidad en una escuela para chicos de lento aprendizaje). Nunca pude seguir esa regla. Pero con los … Sigue leyendo La importancia del reconocimiento.
Psic. Margarita S. Guerra Paredes. Para quien ve de lejos el rol de “mayor” pudiera ser envidiable, se le tiene más confianza, siempre estrena, mientras que los más chicos les tocará usar algo de la ropa del mayor, tiene más permisos, le dan más dinero, en la mayoría de las veces es muy formal y … Sigue leyendo La carga de ser el hermano mayor.
Psic. Margarita S. Guerra Paredes Creo que por lo que tenemos que empezar es por tener claro ¿Para qué son las tareas? Las tareas no solo tienen como objetivo reforzar los conocimientos adquiridos en el transcurso de la mañana, también ayuda a los niños a generar una rutina que reforzará valores como: Orden, responsabilidad, disciplina, … Sigue leyendo ¿Cómo apoyar en las tareas escolares?
Psic. Margarita S. Guerra Paredes. Las peleas entre hermanos son lo más común, no importa que edades tienen si son hombres o mujeres; igual hay rivalidad, hay diferencias. Es importante saber que estos son solo sus primeros pasos para socializar y resolver sus dificultades. Por tal motivo el hecho de que los padres intervengan y … Sigue leyendo Peleas entre hermanos.
SUGERENCIAS DE CUENTOS PARA PEQUES Y NO TAN PEQUES. Psic. Margarita S. Guerra Paredes. "Los días raros". Royer Icaza y María Fernanda Heredia Cómo adulto te ha pasado que tienes días que no sabes si estas triste, frustrado, cansado, decepcionado… todo junto… o ninguno de los anteriores?... es decir, días raros, días en que no te … Sigue leyendo Los días raros.
Mtra. Danitza Aidé Covarrubias Treviño. Cuando hablamos de límites generalmente la idea que viene a nuestra cabeza es establecer límites al otro, detener al otro, o decirle un "hasta aquí" a alguien más. Sin embargo, como suele suceder, nos enfocamos en el afuera, cuando en realidad es hacia adentro donde debemos mirar: los límites es … Sigue leyendo Los límites.
Psic. Margarita S. Guerra Paredes. Esta es una frase que usamos con frecuencia para referirnos a cosas que se nos antoja o no se nos antoja hacer o dar. “No me nace comprarle regalo… Me nació darle un abrazo”. Pero platicando con una amiga, me dijo una frase que me ha dado vueltas… Cuando algo … Sigue leyendo CUANDO ALGO “NO LE NACE”.
Psic. Margarita S. Guerra Paredes. Nadie puede negar que perdonar es un proceso que puede llevar años; pero creo que el perdón más difícil, es el perdón a uno mismo. Después de muchos años de escucha, pienso que somos especialistas en ser severos con nosotros mismos, en juzgarnos y sentenciarnos a cadena perpetua por un … Sigue leyendo EL PERDON MAS DIFICIL DE DAR… A UN@ MISM@