HACER DIETA DURANTE LAS FIESTAS NAVIDEÑAS…
¿ES POSIBLE?

Nutriologa Susy Arroyo.

Es un hecho, el frenesí de las fiestas decembrinas está aquí… luces navideñas en los hogares, compras de último momento de todo tipo de regalos, encontrar el atuendo perfecto para vestir en la fiesta de navidad del trabajo y luego esta ese asunto de tooooda la comida que hay en las fiestas, cenas, posadas y festejos sin parar.

Una serie de pensamientos y sentimientos encontrados te pueden envolver y con una terrible sensación de culpabilidad:

Pensamiento de culpabilidad: “No te puedes tomar ese ponche navideño. Solamente te estarás tomando un montón de calorías y gordura”.

Realidad: Es época de frío y es cierto que necesitamos un poco de calorías extras, y por otro lado y más importante, si te tomas solo una taza, no te pasará nada y si disfrutarás de una delicia de la temporada.

Pensamiento de culpabilidad: “No te vayas a atrever a comer esos cuernitos para acompañar tu pavo y mucho menos podrás probar el panqué de naranja que trajo la tía Chelita”.

Realidad: Recuerda que el grupo de los hidratos de carbono o también conocidos como “harinas” son alimentos que pueden y deben de ser parte de una dieta saludable, definitivamente tienes que evitar los excesos, pero tampoco no te vayas a los extremos y te limites completamente. Esto sólo puede provocar 2 reacciones en ti: que termines cediendo y te des un verdadero atracón o la otra opción es que te pongas de mal humor y arruines el ambiente navideño (la falta de estos nutrimientos pone a nuestro cuerpo de malas cuando no le es administrado en cantidades adecuadas).

Pensamiento de culpabilidad: “Podrás hornear todos los deliciosos postres que desees, pero SOLO son para los DEMÁS para disfrutar”

Realidad: Eso de que «me gusta ver a la gente comer, pero yo no comer» encuadra dentro de las características de trastornos de conducta alimentaria. Si tienes el don de cocinar u hornear rico, disfrútalo y también date la oportunidad de probar lo qué haces, recuerda mientras lo hagas con moderación no habrá afectación (salió verso sin esfuerzo jijiji).

Considero que estas fechas son para muchos todo un reto, ya que si tienen algún problema de nutrición o de peso, el solo pensar en toda esa comida los emociona quizás o los estresa y paraliza.

Recordemos que lo esencial que estamos festejando, para los creyentes: que nace El Niño Dios y para los no tan creyentes: que la familia se reúne y trata de pasar un momento agradable, que promueva la sana convivencia y el fortalecimiento de los lazos familiares.

Los regalos, los adornos, la comida…. son solo accesorios.

Disfruta tu noche buena y Navidad con tus seres queridos!!

Mis más sinceros deseos para todos los que conformamos está linda comunidad de Mundo e Hijos.

Con cariño, Susy Arroyo.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s