TRUMP… ¿QUE NOS REFLEJA?
Mtra. Danitza Covarrubias Treviño.

No deja de asombrarme la realidad que se desató. Más aún la respuesta general en los ánimos, en las palabras contra los que eligieron a Trump.

No puedo negar que el personaje elegido no es una persona que yo elegiría, más tampoco a su contrincante, ni tampoco podemos irnos con el discurso mediático de que tiene ciertos intereses y cierta tendencia. No dejo de pensar en los analistas que mencionaban que Hilary desataría una tercera guerra mundial con el peligro de lo nuclear.

Me sumaré a otros autores que ya han escrito hermosos artículos al respecto de lo sucedido: Sue Valencia, Deepak Chopra, y otros muchos.

Hemos estado por años inmersos en una evasión y discurso de consumismo, hemos estado como nación perdidos y mirando al país vecino, entregándole nuestra riqueza, nuestra mano de obra, incluso un poco de nuestra identidad, etc.

Creo que lo que sucedió es una invitación universal para regresar hacia adentro. Es una invitación a un caminar espiritual, desde donde emerja el amor, la colaboración, solidaridad y la Aceptación y respeto hacia el otro. Aceptación con A mayúscula donde miro al de enfrente, no para criticarle o juzgarle, si no para mirarme y revisarme.

Finalmente «lo que te choca te checa» dice el dicho.
Que nos checa de lo que sucedió en Estados Unidos?
Que actitud de Trump nos molesta? Su manera de humillar? Miremos como entramos en esa misma modalidad de trato al ofender a un país entero por elegir a un presidente. Ahí nos convertimos en iguales.

Es momento para revisarnos, crecernos, fortalecer ese camino espiritual. Mirarnos como país, hacia adentro, volver los ojos a los nuestros, a nuestra comunidad para colaborar y fortalecernos.
Es hora de mirar hacia adentro y enfrentar una realidad que ha estado ahí por años y que este suceso histórico nos lo recuerda y confronta.

Tomemos estas noticias como invitación. Como invitación a revisar nuestra sombra para ser conscientes que todo eso que rechazamos lo somos.

Para poder entonces mirarnos como iguales, por una parte entonces, capaces como los Norte Americanos de crear un país rico, y por otra, para modificar eso que rechazamos: somos discriminatorios, con los indígenas, con ciertos temas como la
diversidad sexual, con los temas eternos de religión, política y fútbol.

Tomemos esto entonces, como invitación a madurar, a crecer en conciencia, personal, nacional y universal!

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s