LOS EMBARAZOS INESPERADOS.

LOS EMBARAZOS INESPERADOS.
Mtra. Consteladora Danitza A. Covarrubias Treviño.

Muchas veces un embarazo no es esperado… a veces porque la familia ya tiene más hijos, o porque no es la pareja que la familia aprueba. A veces no es esperado por la pareja, porque el otro no deseaba tener más hijos. A veces no es esperado por la misma mamá, porque la situación es sorpresiva, incluso porque no era lógico que sucediera por las fechas… por las circunstancias, etc.

Pero sucede… LA VIDA sucede… los embarazos llegan.

Recibir la noticia puede entonces traer todo tipo de emociones, una que no es aceptada socialmente, es expresar miedo y/o rechazo, NO al embarazo, si no a las circunstancias del mismo, enojo, impotencia.
En los medios de comunicación, televisión, películas, novelas, vemos mujeres felices, con esposos felices, con abuelos paternos y maternos felices, con este juego de “cómo dar la noticia” de manera original.
La verdad es que, muchas veces dar la noticia puede convertirse en un trago amargo.
Y cómo hacerlo entonces cuando sabemos que causará conmoción y desazón?

En primer lugar date el espacio como mujer para asimilarlo tú misma. Expresa con arte, con algún terapeuta, en tu forma personal, en tu propio tiempo y espacio lo que te sucede respecto a este embarazo. Una vez que lo tengas más procesado, busca en ti la fuerza interior que necesitas para enfrentar este embarazo.

Puede surgir esa fuerza de diferentes orígenes: de tu historia personal, de la fe, del sentido de vida, de los amigos o familiares que sabemos que contamos con su alegría y apoyo por la noticia.

Una vez que encontramos esto, busquemos un día la fortaleza para poder soportar cómo otros tal vez no puedan responder de manera alegre por la noticia. Y tengamos una frase clara, corta e incluso que no de pie a la opinión. De preferencia busca la manera de irte pronto del lugar para no alargar un momento amargo.

Después, busca un momento para poder darle espacio a la emoción que surja en ese comuncar la noticia. Puede ser tristeza, puede ser enojo, puede ser una licuadora de emociones.
Después busca realizar una actividad en soledad o con alguien contento por la noticia en la que puedas volver a retomar tu alegría personal por la vida, la tuya propia y la de tu nuevo bebé.

Y a cuidarte y gozar tu embarazo! Poco a poco, a planear y resolver los asuntos propios que trae consigo, y a esperar la hermosa llegada del bebé!

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s