¡LEVANTATE PARA IR A LA ESCUELA!…

¡LEVANTATE PARA IR A LA ESCUELA!… SE NOS HACE TARDE
Psic. Margarita S. Guerra Paredes.

Para muchos papás/mamás la hora de despertar a los hijos para ir a la escuela es un tema de fastidio y molestia, es una forma de empezar mal el día pues les genera mucho estres y mucha desesperación.

Aquí te dejo algunas sugerencias que he visto que les funcionan a a diferentes familias, toma las que te convengan, modifícalas y hazlas tuyas.

– Promueve que tu hij@ deje listo en la noche, su ropa y mochila con lo necesario. Con frecuencia este es un tema que retrasa la salida y genera olvido de útiles.
– Revisa si tienes lo necesario para preparar lonches y/o desayunos desde un día antes.
– Si tu hij@ es delicado con su lonche y/o desayuno, hagan calendario semanal de lonche y/o desayuno, así no terminarás enojada/frustrada porque te dice que eso no le gusta o eso no lo quería para ese día.
– Si tu hijo esta en la primaria, por ningún motivo es opción que le ayudes a vestirse o que lo vistas, a menos de que tenga una discapacidad física. (No a la sobreprotección… ni por prisa o comodidad).
– Desde la primaria puedes acercarle un despertador que le ayude a comprender el mensaje de que despertar a tiempo es su responsabilidad, aunque termines hablándole tu para que se despierte.
– En el cálculo de tiempo para ir a la escuela considera mínimo 15 minutos para que despierten bien. Y en el cálculo de tiempo para vestirse y desayunar, calcula el tiempo para tu hijo, no el tiempo que te lleva a ti hacerlo. Recuerda que ellos son más pequeños y necesitan más tiempo.
– Es importante que tengas claro la consecuencia de no llegar a tiempo a la escuela y que le nieguen la entrada, pues esta situación será responsabilidad de ambos y es importante que haya una consecuencia. Por ejemplo: Si no trabajas, se quedará en casa pero haciendo tareas escolares y trabajos de la casa, por la tarde tendrá que contactar con compañeros y hacer lo que ellos hicieron durante la mañana mas las tareas que dejaron.

Todos los acuerdos que tomes alrededor de este tema es importante que los platiques con tu(s) hijo(s), en un tiempo de tranquilidad, sin la presión de la situación y sin la molestia del momento. Escucha sus opiniones y realiza los ajustes correspondientes, finalmente ambos tienen idea de lo que necesitan para que este tema no sea problema.

IMPORTANTE: Los acuerdos se toman por escrito, evita problemas de memoria y/o malos entendidos.

MUY IMPORTANTE: Sobre la marcha deberás hacer ajustes de acuerdo a lo que suceda. Esto solo es el inicio para resolver un problema en familia.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s