MÉXICO Y LA CULTURA DEL TERROR

MÉXICO Y LA CULTURA DEL TERROR.
Psic. Heriberto Membrila Benavides.

El terrorismo es parte de la cultura política en este México lindo y querido, aunque en este sexenio esto se ha demostrado de una manera cada vez más cínica y hasta torpe: a la vista de todos los demás países hay matanzas, desaparecidos, represión, violencia y muchas muestras de odio de parte de esos que se llaman gobernantes hacia los mexicanos «de a pie», los que trabajamos para vivir.

Estemos informados sin ánimo de buscar quiénes son los «buenos» y quienes los «malos»: Si nuestro gobierno (o lo más parecido a eso) decide utilizar la fuerza sin medida para terminar con una discusión, una manifestación o cualquier otra expresión de diferencias entre 2 o más grupos, está cometiendo un crimen. Si además utiliza todo el poder de los medios de comunicación para aparecer como víctima, tenemos al mando de nuestro pueblo a un grupo de psicóticos, que para acabarla están sostenidos por mucha gente sin escrúpulos que quiere ser como ellos.

No nos engañemos: Ya sea al interior de la familia o en el Gobierno del país, usar la violencia y el engaño para convencer a los demás de que siempre tenemos la razón y nunca nos equivocamos, es un abuso que raya en lo criminal. Oaxaca duele como ha dolido Guerrero, Michoacán, México y muchos lugares más. Están encendiendo una mecha que tal vez no alcancen a apagar.

«Maldito sea el soldado que vuelva las armas contra su pueblo» Simón Bolivar.

La cultura del terror/3
Sobre la niña ejemplar: Una niña juega con dos muñecas y las regaña para que se queden quietas. Ella también parece una muñeca, por lo linda y buena que es y porque a nadie molesta.
(Del libro Adelante, de J. H. Figueira, que fue texto de enseñanza en las escuelas del Uruguay hasta hace pocos años.)

Hasta luego.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s