EL VALOR DE ESCRIBIR

EL VALOR DE ESCRIBIR…

“Querido diario, quiero platicarte que el día de hoy….”. Así empiezan algunas películas, casi siempre se ve a mujeres adolescentes o preadolescentes escribiendo en esos libros pequeños con micro-cerraduras y mini-llaves. Pareciera que es “algo que suelen hacer las chicas a esa edad.

Pero en mi opinión, escribir es mucho más que una moda por edad o por época. Ojala que escribir dejara de ser algo que hacen sólo las chicas adolescentes para convertirse en una actividad para los adultos de cualquier sexo, de cualquier edad.

El hecho de escribir acerca de las cosas importantes que vivimos tiene gran valor terapéutico, se han escrito tesis de maestría acerca de los cambios que se generan cuando alguien logra el hábito de escribir. A continuación escribiré algunos puntos que de forma personal o como terapeuta he descubierto.

Aunque se le llama DIARIO, no tienes que escribir diario, tal vez haya momentos de tu vida en dónde sea necesario escribir diario, pero también pudiera suceder que pasen meses sin escribir. Lo ideal es que mínimo tres veces al año, escribas cómo va tu vida y las situaciones que estás viviendo, aunque no estés conflictuado.

LO QUE NO ES…
– No tiene que ser diario (aunque se llame así).
– No es un recuento de actividades que realizaste durante el día.
– No tiene un formato o estilo determinado.
– No es una libreta con candado.

LO QUE SI ES…
– Es un escrito de las cosas más importantes que estás viviendo.
– Es un escrito con estilo libre y sin censura.
– Es importante que escribas los puntos que consideras más sobresalientes en este momento de tu vida, (cómo un resumen).
– Puedes imaginar que te lo platicas a ti mism@ o se lo platicas a alguien que ya no vive (amigo, papá, tío) o a alguien que no conoces físicamente pero que admiras o consideras tu guía. (Dios, tu ángel guardián, etc.) Puedes cambiar al destinatario o pudiera no haber destinatario.
– Pueden ser hojas sueltas o un archivo en tu computadora o un cuaderno que consideres muy especial.
– Puede convertirse en una carta de reclamos e insultos… recuerda que no hay censura. También podría convertirse en una carta de despedida o de agradecimiento.
– No te gusta escribir?… Se te facilita dibujar y expresar con dibujos…Pues adelante. También es válido.

VENTAJAS…
– Podrías ahorrarte la sesión de psicoterapia o llegar a psicoterapia con más claridad de lo que te pasa, lo cual te ahorrará tiempo y dinero.
– Si guardas tus escritos y pasados dos o tres meses lo re-lees, es casi seguro que te darás cuenta de algo, como: “Estas atorado en lo mismo… Has avanzado mucho… Tu problema cada vez es más grave… Dijiste que harías algunos cambios y no los has hecho”, etc. De cualquier forma lo que descubras será valioso para ti.
– Tienes un espacio y un tiempo exclusivos para ti, para ser honesto contigo, para generar compromisos. Es la comunicación más íntima que puedas generar contigo mismo.
– Descubrirás que aunque muchas cosas ya las pensaste tal vez muchas veces, en el momento de escribirlas toman un color y una intensidad diferentes y eso te brindará más información acerca de ti.
– Te ayuda a estar en contacto contigo tus emociones y tus necesidades. Situación que el ritmo actual de vida lleva a que sea cada vez más difícil atender.

SUGERENCIAS AL ESCRIBIR TÚ DIARIO
– Escribe lo que viviste.
– Escribe cómo te sentiste y de que te dieron ganas.
– Escribe qué te gustaría hacer en relación a esta vivencia.
– Recuerda que puedes ser tan explicit@ como quieras, puedes usar el vocabulario que tú quieras.
– Analiza si lo que estas escribiendo está seguro (Es decir, si tienes la suficiente privacidad para que nadie lo lea). En caso contrario, siempre tendrás opción de romper lo que escribiste o quemarlo con precaución. Se trata de que al escribir tengas un momento privado contigo mism@, que te ayude a sentirte más liger@ y más clar@, no se debe ser algo que te genere más problemas de los que ya tienes y que termine complicándote la vida.

Finalmente yo personalmente y cómo terapéuta descubro que escribir tiene un gran VALOR para quien lo hace y que es necesario tener mucho VALOR para realizar dicha actividad…

ESTE ES EL VALOR DE ESCRIBIR.

Psic. Margarita Guerra.

3338429604

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s