Psic. Margarita S. Guerra Paredes.

Sin temor a equivocarme puedo afirmar que pocas cosas tocan el corazón de una madre o un padre tanto como ver a un hijo triste y desolado, también puedo afirmar que no importa la edad del hijo, puede ser un bebé que llora porque esta mormado y no puede respirar, un peque de cuatro años que esta triste porque su mejor amigo le dijo que ya no lo sería, un chavo de diez y ocho que terminó con su novia o un hombre de treinta y cinco que vivió algo doloroso. No importa la edad, la tristeza de un hijo toca a un padre/madre de manera profunda.

¿QUE PASA CUANDO VES A TU HIJ@ TRISTE?
– Genera mal estar, genera tristeza, genera enojo contra quien lo puso así y pueden generarse varias reacciones en los padres, ganas de hablar mal de quien “le hizo” eso al hijo.
– En algunos padres/madres, enojo porque les parece “una tontería” la razón de la tristeza y entonces regañan al hijo por darle tanta importancia a cosas así.
– Para otros generará el impulso de quitarle esa tristeza y darle soluciones, decirle que debería hacer y decir.

Es importante que nos demos cuenta que la tristeza de otros nos confronta con nuestras tristezas no resueltas y/o no vistas y que la tristeza de un hijo también nos confronta con nuestra labor de ser padres pues con frecuencia pensamos que somos responsables de su felicidad y si esta triste, “obvio” no estamos haciendo bien nuestra labor. (Hay un escrito en Mayo de este año “¿Te toca hacer feliz a tus hijos?”)

¿QUÉ NECESITA TU HIJO CUANDO ESTA TRISTE?
– Que lo ESCUCHES sin juzgar (Por esa tontería estas así???… Bájale, no es para tanto!!!…).
– Que lo escuches sin interrupciones y regaños por lo que debió hacer. (Pues le hubieras contestado X… Pero porque no le dijiste??? bla bla bla… Lo que pasa es que a ti, ya se te olvido todas las que te ha hecho. Y una larga lista de etc.).
– Que le PREGUNTES que desea hacer. Tu hij@ resolverá sus asuntos en la medida de sus posibilidades, herramientas y alcances. No tiene tu experiencia, vivencias y herramientas. NO le digas que hacer, decir y permitir o no permitir. Le toca tomar decisiones y ver los efectos que estas tienen en su vida.
– Que le preguntes que necesita de ti, que desea que tu hagas por él/ella. (Tal vez necesita un abrazo, tal vez necesita que le aconsejes. Aquí lo importante es que tu hij@ vea que tu estas ahí con la disposición.
Algo muy importante es que le des tiempo de estar como necesita estar… triste, que lo acompañes con respeto y con amor (a veces se acompaña sin estar junto a la persona, respetando la distancia que necesita) nada sana más y nada abre más los canales de comunicación que esta actitud.

¿ Y QUÉ HACER CUANDO SUS PROPUESTAS PARA RESOLVER SON TERRIBLES?
Si tú eres un seguidor de esta página de mundoehijos, tal vez has percibido que una recomendación frecuente es HAZLE PREGUNTAS, ayúdale a tu hijo a pensar, ayúdale a descubrir con su imaginación las consecuencias de lo hace o de lo que hizo. Cómo psicóloga y cómo mamá no he encontrado una mejor manera de ayudarle a los niños y jóvenes (no importa la edad) a ser reflexivos, conscientes y formarlos con seguridad en sí mismos. Así que si tu observas que SUS planes para resolver sus problemas son inadecuados, puedes llevarlo a que piense en las consecuencias y en esta parte puedes abonarle con lo que tú crees que puede pasar y que imagine como se sentiría y/o como lo resolvería, si pese a esto, decide que “esa” es la manera en que quiere enfrentarlo, sólo te queda confiar en tu hijo y acompañarlo (mientras no sea algo que va en contra de su integridad física o emocional o la de alguien más).

Una de las tareas más difíciles como padres es la de acompañar en emociones como la tristeza sin juzgar, criticar y sin resolverles.
Te invito a que lo practiques, respira, toma un trago de agua y no lo pases, déjalo en tu boca para que puedas aguantarte las ganas de hablar, proponer, regañar, etc. Escucha y escucha y acompaña.

Tienes alguna experiencia que te gustaría compartirnos?… me encantaría leerte.

Anuncio publicitario

Una respuesta a “¿Qué hacer cuando tu hij@ esta triste?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s