(SACADO DEL LIBRO DE LAS VIRTUDES HUMANAS Y SU EVALUACIÓN. David Isaacs)
Psic. Margarita S. Guerra Paredes.
SINCERIDAD: Implica decirle a la persona adecuada, en el momento oportuno una verdad acerca de un hecho, pensamiento, sentimiento o creencia que te constan, porque tú lo viviste o porque tú lo viste y esto debe decirse con respeto.
Y entonces esta virtud de la sinceridad invita a cuestionar si eres sincero contigo mismo en primer lugar… revisa si eres de los que frente a un problema buscas placer comiendo, jugando, trabajando, sumergido frente a pantallas, etc. Si prefieres lo anterior antes que reconocerlo contigo mismo se llama evasión y eso NO es sinceridad. La sinceridad también implica decirte a ti mismo, tus logros y tus cualidades, tus alcances y tus limitaciones.
La sinceridad debe ser gobernada por la prudencia y la caridad. Prudencia para decirlo en el momento oportuno, a la persona adecuada y caridad para decirlo con respeto y amor.
Para poder ser sinceros con otros es importante distinguir entre los hechos y las opiniones; entre realidad y fantasía, entre lo importante y lo secundario y valorar a quién contar qué cosas en base al nivel de confianza y la probable repercusión; si tú como adulto lo tienes claro, es probable que tengas más posibilidades de explicárselo a tus hijos.
Y ya con lo anterior me quedo pensando en todos los problemas que se han generado en muchas familias porque alguien no midió las repercusiones de sus palabras y platicó “algo” a “alguien” que nunca se imaginó que iba a generar problemas y diferencias entre familiares y/o amigos; y esto se hace de forma voluntaria y consciente (chismes), pero también estoy refiriéndome a situaciones accidentales que por no cuestionar si es un hecho o una opinión y/o por no ser prudentes, genera repercusiones que no se deseaban y de las que difícilmente se logra enmendar las consecuencias.
La sinceridad, sí se trata de decir la verdad y nuestra tarea como adultos es enseñar todos los puntos anteriores a los niños para que la sinceridad no termine siendo “agarrar a la gente a verdadazos” pero tampoco sea una forma de estructurar mentiras para salir del apuro.
¿Cuál es la virtud que domina a la sinceridad? La lealtad… explico:
Si en un salón de clases, alguien avienta un papel y la maestra pregunta ¿Quién lo hizo?, los alumnos deberán ser leales a su compañero aunque éste muestre una falta de sinceridad al no decir que él fue.
¿Eres sincero contigo misma? ¿Cuándo tus hijos te dicen la verdad hay un castigo? ¿Tu sabes distinguir entre tus opiniones y los hechos? ¿Eres prudente? ¿Cómo les has enseñado a tus hijos a ser prudentes?
LIBRO RELACIONADO Y MUY RECOMENDABLE:
«En honor a la verdad» Martha Alicia Chavez.