Psic. Margarita S. Guerra Paredes.
Agiotista:
Esta palabra viene del verbo Agiotar que significa añadido y se usaba para quienes ofrecían dinero a personas con urgencias económicas a cambio de intereses muy elevados.
Claro esto es en referencia a lo económico, pero imaginemos como es un agiotista emocional…
AGIOTISTA EMOCIONAL
Cualquier persona que tenga una equivocación intencional o por accidente con un agiotista emocional, vivirá el cobro de dicha equivocación de manera permanente.
No importa cuántos años pasen, no importa la o las maneras en que trates de enmendar dicha equivocación, el agiotista emocional, te lo seguirá cobrando de muchas maneras.
– Hará referencia a dicha equivocación a la menor provocación.
– Te hará saber lo que has perdido y JAMAS recobrarás por dicha equivocación.
– La mayoría de las ocasiones tiene que ver con la confianza, ya no te creerá, te cuestionará, no te dará permiso de X cosa, te hará sentir obligado a…
– Con frecuencia te pondrá “pruebas” y si las pasas, continuará pensando en otras formas de “caigas” en su hipótesis de que tú ERES así. No es que hayas tenido un error… no, SU verdad es que tú ERES así.
COMO LIBERARTE DE UN AGIOTISTA EMOCIONAL
La vida con los agiotistas emocionales es un desgaste continuo, no hay manera de tener paz. Son cobradores empedernidos y la única manera de salir de esto es dejando de afanarte en pagar tu deuda. Así que el primero que debe creer que ya liquido su deuda eres TU.
Algunas personas viven con la esperanza de que algún día lograrán liquidar esa deuda y esa esperanza los mantiene en el pago continuo.
Otras consideran que es la única manera de continuar con esa relación; y por el recuerdo de los buenos momentos, toleran años de malos tratos.
La única forma de librarte de esta cobranza es… DEJAR DE PAGAR.
Finalmente una relación que en la que la confianza ya no existe, está terminada cuando uno de los dos se niega en construirla.
Cuando la confianza es destruida por alguno de la relación, será tiempo de re-acomodar muchas cosas para volver a construirla. Porque se necesita de las ganas/disposición de ambos por continuar y volver a generar ese elemento fundamental que se llama confianza.
Por lo tanto, sin las ganas de dos para volver a tener confianza, la relación está acabada. Lo único que haces a lo largo del tiempo al tratar de pagar tu factura es darle vida artificial para no declararla muerta.
Esta situación aplica a padres o madres que se equivocaron con alguno de los hijos (no dieron un medicamento, no le pusieron la chamarra, le dieron permiso para ir con… etc.) Y puede escalar a situaciones más delicadas como infidelidades, “probables infidelidades”, descubrimiento de alguna o algunas mentiras. También aplica a hijos adultos que se equivocaron de alguna manera con su madre o padre y se convierten en condenados de por vida.
Cuando una de estas situaciones se vive en la pareja, será importante no calificar de “culpable “ y poner el veredicto, sino hablar con la pareja y revisar que están haciendo para que esto camine de esta manera que no es la ideal.
Me queda claro que cada situación deberá valorarse en lo particular, pero la intención de este escrito es que revises y contestes:
¿Eres un agiotista emocional?… ¿Vives con un agiotista emocional? ¿Estas conforme con lo que estás viviendo?… ¿Cuánto tiempo más vas a cobrar o vas a pagar esa deuda?