UN FANTASMA EN MI VIDA.
Mtra. Danitza Aidé Covarrubias Treviño

Muchas veces se habla de los fantasmas. Algunos como espíritus que viven en nuestros hogares, o historias y leyendas.

Otras veces los fantasmas de nuestra historia son miembros de nuestra familia que no han sido incluidos de una manera consciente, y lo hacemos de manera ciega, a veces repitiendo el destino, como se ha mencionado antes en otros artículos.

Más hay un fantasma más del que casi nunca se habla: cuando una relación ya está muerta, pero no se le ha declarado como tal. Seguimos viviendo en el fantasma de la relación. Y este fantasma suele confundirnos: qué es real, qué no? Debería actuar como “casada”, con compromiso? O debería comportarme como alguien soltero, libre de compromiso? Me quiere? O no me quiere? Está aquí aún porque le importa? O por comodidad? Debería quedarme? Seguir luchando por esta relación? Existe aun la relación?.

Generalmente cuando esto ocurre, cuando ya los diálogos son mínimos, y generalmente en torno a los hijos y/o las situaciones comunes como lo pagos, y cuestiones de responsabilidad.
Ya no hay encuentros sexuales, o si los hay, son casi nulos, y con un solo objetivo, que no tiene que ver con el amor, ni con el encuentro de almas, si no con el desfogue pasional.

Estos fantasmas también nos hacen tocar nuestros más profundos temores, nos atrapan y nos dejan inmóviles ante la realidad.

Ante estos fantasmas lo mejor es sentarnos a dialogar con la realidad. Solemos confundirnos con las palabras del otro, con las dulces promesas, pero los hechos hablan más y debemos dialogar con esos hechos y tomar decisiones tajantes a partir de estos.

Es posible que necesites acompañamiento –de algún amigo que sea neutro o terapeuta- para poder tener mayor claridad y discernimiento y que te acompañe en este enfrentar el fantasma y los demonios internos que nos despierta.
«Ante la realidad no hay elección».
Bert Hellinger.

Difundir publicación
Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s