COOPERAR EN LA LIMPIEZA… ¿CASTIGO O PRIVILEGIO?
Desde que yo estaba en la primaria a los niños que se portan mal, se quedan después del recreo o después de clases a limpiar la escuela. En la secundaria pudiera tocarles hasta lavar los baños si se portan muy mal. Incluso es escuchado a más de una mamá que dice que no permitirá que sus hijas hagan tareas del hogar porque no las quiere entrenar de “chachas”. Para muchos mexicanos hacer el aseo es humillante.
Hace algunos años, escuche en una ponencia al Sr. Carlos Kasuga (Japonés, exdirector de Yakult) y hace poco tiempo vi un video en donde abordaban a detalle este punto de la limpieza. En Japón la limpieza es un privilegio y un hábito tan importante en la formación de los niños que en las escuelas NO tienen personal de limpieza. Los niños llegan temprano (de todas las edades) y se ponen a hacer el aseo de su plantel escolar. En sus casas no es diferente, los papas los acostumbran desde pequeños al orden y la limpieza de sus habitaciones y/o casas.
Y hace unos días platicaba con alguien acerca de “cómo” hacer que los niños se enamoren de su casa, comunidad, ciudad y/o país y me di cuenta de que esta “simple” actividad (la limpieza) tiene como consecuencia el valorar el espacio donde habitan, los lleva a ver necesidades, a apreciar el esfuerzo que implica mantener un espacio limpio y la satisfacción de asearlo.
Pero me puedo imaginar a muchas… muchas mamás sintiéndose profundamente ofendidas si saben que pusieron a sus hijos a hacer limpieza en la escuela y creo que:
Tal vez lo mexicanos deberíamos dejar de pensar que:
– Hacer el aseo es un castigo.
– Hace aseo solo la gente de pocas posibilidades económicas, (es decir, es para los pobres).
– Hacer el aseo de un espacio es indigno y/o humillante.
Es posible que cambiar estos prejuicios ayude haciendo esta actividad más digna y deseable.
Tal vez hacer el aseo sea la solución para ver nuestra casa, ciudad, país, con más cariño, con más respeto y con más fuerza para defenderla de quien quiera venir a ensuciarla.
“PARA ELLOS, LA LIMPIEZA DEL ENTORNO REPRESENTA LA PUREZA DEL ALMA”.