TE INVITO A SUMAR Y DISCERNIR.

TE INVITO A SUMAR Y DISCERNIR.

MTRA. DANITZA A. COVARRUBIAS TREVIÑO.
PSIC. MARGARITA S. GUERRA PAREDES.

En los últimos días han circulado fuertes declaraciones, unos en contra del matrimonio entre homosexuales, otros a favor. Unos se atacan a los otros. Se llaman intolerantes, retrógrados, los otros los llaman pervertidos, antinaturales, etc. y en general hay un discurso del odio, de exclusión. Y finalmente todos en esta posición de “mi idea es mejor que la tuya”, “yo soy mejor que tú”.

Más si escuchamos a ambos, y tratamos de entender la visión de uno y la visión del otro, tal vez podamos encontrar una solución. Tal vez nos demos cuenta que un tema no excluye al otro, y que un tema no tiene que ver nada con el otro tema.

Creo que vale la pena discernir (separar) acerca de lo que se habla. Por un lado veo el tema de legalizar el matrimonio gay y finalmente esto le da derecho a este grupo de personas de tener una pensión en la jubilación, gozar de seguro social, etc, es decir, tener legalmente los mismo derechos que una pareja de heterosexuales. Se esta hablando de darles derechos humanos INDEPENDIENTEMENTE de la preferencia sexual.

Una de las preocupaciones son los derechos de los niños a una familia, esto fundamentalmente es papá y mamá. Poder tener a papa y a mama, los biológicos, en su corazón y en físico es fundamental para la vida. La ONU marca como derecho universal el acceso a tu identidad, es decir, a los orígenes. Al menos la información de progenitores, de donde se nació. Esto da identidad.
La institución legal del matrimonio pretendía velar por este derecho –y otros… y fue un fracaso, pues aun así hay niños abandonados, y aún así en los procesos de adopción se les quita –en general- su identidad a los niños dándoles otra. Y si sumamos la renta de vientres, donación de espermas o de óvulos que ya se da en algunas familias, podemos ver que es realmente preocupante… pero también es importante destacar que esto sucede y ha sucedido independientemente de si hay o no homosexuales y si estos viven o no en matrimonio o unión libre. Definitivamente es necesario que se legisle de forma mas puntual o eficaz acerca de estos temas, pero es importante recalcar que no interfiere con los derechos que necesitan y deben tener TODAS las personas independientemente de su preferencia sexual.

Como podemos entonces proteger estos derechos entonces?
Haciendo leyes que cuiden por este tema de vital importancia.

¿Qué marco legal hay que “proteja”a los niños que se dan en adopción que proteja su identidad biológica? Que marco legal protege a estas madres “vientre”? A estos bebes que crearon un vínculo con ese cuerpo materno? Al reconocimiento de la madre y el padre biológicos? Al esperma que engendró?
¿Es necesario alejarnos tanto de la figura biológica de papá y mamá para darles el valor y lugar que tienen?

Espero que la respuesta sea no.

Espero podamos recuperar la vital importancia que ocupan en la vida “papá y mamá”, con quienes, sea cual sea la historia, es necesario tener en el corazón, agradeciendo la vida que nos fue dada a través de ellos. Pues finalmente –hasta genéticamente- como dice Bert Hellinger, somos nuestros padres. La unión entre ellos. Ese ovulo y esperma unidos.

Miremos entonces pues por el derecho de todos.

Sumemos en lugar de atacarnos.
Miremos por la visión de unos: los derechos de los homosexuales. Y por la preocupación de los otros: un marco legal que garantice este derecho de identidad de los niños.

Sumemos y miremos por un mundo donde quepamos todos y estemos protegidos y nos facilite el camino hacia la vida plena.

Velemos por las raíces para que podamos nutrirnos de ellas, y de un mejor entorno para cuando decidamos volar.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s