AVERGONZADAS POR SU CUERPO… PERO SI SON VERDADERAS ATLETAS!
Nutrición con Susy Arroyo
Dentro del marco de los Juegos Olímpicos que están siendo celebrados actualmente en Brasil, se han desatado una serie de encabezados en medios, comentarios en redes sociales y desafortunados chistes en torno a la imagen corporal de ciertas atletas. Una de ellas: Alexa Moreno.
Esta talentosa gimnasta olímpica ha sido objeto de burlescos comentarios y «memes» que son reveladores, es decir, son prueba latente de que pobres son nuestros ideales y que complejo es el mundo para quienes quieren salir de los estereotipos.
Sobre esta atleta mexicana han hecho comentarios hirientes infiriendo que es «gorda», ignorando que la complexión de una gimnasta no debe ser escuálida, sino con músculos fuertes y muy trabajados para lograr desempeñar sus difíciles rutinas.
Alexa, como muchas otras atletas de diversas disciplinas, no tienen cuerpos que cumplen con los «supuestos ideales de belleza» dictados por nuestra sociedad.
Es más, a ellas no les interesa tener un cuerpo de «portada de revista», NO, a ellas lo que les importaba era desarrollar un cuerpo que les permitiera lograr su objetivo, lograr un sueño que pocas pueden obtener: ir a unos Juegos Olímpicos.
Entrar en un pantalón talla 0, tener piernas delgadas, brazos delgados, suaves manos…NO!
Portar un uniforme representando a su nación, piernas musculosas para tener potencia, brazos fuertes para sostenerse firmemente, manos con cicatrices de arduo trabajo, eso es lo que ellas tienen… Estos son cuerpos de atletas que vienen en todos tamaños y formas, producto de vivir el deporte en todo su ser.
Ellas lucen sus cuerpos de atletas con orgullo y no debe de ser de ninguna otra manera.
Ama tu cuerpo, respétalo, cuídalo!
Haz lo mismo con los demás.
Nutrióloga Susy Arroyo
Especialista en trastornos de la conducta alimentaria.