LO QUE YA NO ES… ES LO DESEABLE?.
Psic. Margarita S. Guerra Paredes.
Hace unos días me descubrí observando a unos niños jugando tazos. Pensé que ya no existían y me quedé recordando agradables imágenes de mi hijo jugando tazos, pero también recordé la infinidad de visitas con la costurera para que le pusiera parches a las rodillas y hacer rendir el pantalón del uniforme.
Cuando yo era pequeña mi madre renegaba de los chicos de afuera de mi casa jugando futbol (en más de una ocasión su pelota pegaba en la barda o en la puerta de nuestra casa y ella se enojaba). Pasó el tiempo y me toco ser mamá y entre mis reniegos por el pantalón del uniforme, llegué a escuchar las quejas de otras mamás hablando de que los niños solo pedían papas para sacar el tazo y jugar (el mío siempre se las comía).
Ahora me toca escuchar a mamás renegando de ipads, tabletas, celulares, etc. y añorando aquellos días del fut en la calle o los tazos que propiciaban la convivencia con muchos o pocos niños.
Todo lo anterior solo para compartirte mis preguntas-reflexión: ¿Será que siempre será mejor lo que ya no está, lo que ya pasó?, ¿Será que a la distancia puedo ver lo positivo o no tan peor de una situación o circunstancia?, ¿Qué tan marcado tengo el automático de ver lo negativo del presente? Y te invito a que lo reflexionemos no solo en el tema de los hijos; que te parece el tema pareja (tal vez te hubiera ido mejor si te casas con …), que te parece el tema aceptación de tu imagen corporal… te ha sucedido que ves tus fotos de hace varios años y te das cuenta de que estabas muy bien o no estabas tan mal como tú te criticabas?.
Te invito a que busques lo bueno de esto que tienes, de esto que estás viviendo y no con la intención de que caigas en el conformismo, sino con la intención de que valores lo que SI tienes y no te quedes en el anhelo de lo que “debería” de ser. También con la intención de que aprendamos a vivir y valorar el presente.
Aceptemos nuestra realidad el día de hoy, tal vez mañana podamos cambiarla pero hoy, aceptemos y disfrutemos lo que SI tenemos, lo que SI somos, lo que SI hay.
La tarea no es sencilla, pero será mejor si iniciamos el camino hoy.