ORIENTACIÓN SEXUAL VS. INFORMACION.
Psic. Margarita S. Guerra P.
Últimamente he escuchado por radio diferentes campañas para la previsión de embarazos. Uno es de CONAPO.GOB.MX y la otra campaña es ¿CÓMO LE HAGO?
La campaña de la CONAPO aunque tiene comerciales interesantes porque habla de toma de decisiones y de que los chavos no deberían sentirse forzados a iniciar una vida sexual, al momento de entrar en la página, es una fuente de datos estadísticos por estados de la republica acerca del conocimiento de métodos anticonceptivos, indicadores de fecundidad, es obvio, es la CONAPO (Consejo Nacional de la Población), pero me confunde escuchar el comercial pues hace sugerencias acertadas como «Si lo haces por amor.. hazlo también por amor propio y cuidate», «Hay veces que la hormona, puede más que la nurona».
Y la campaña de ¿CÓMO LE HAGO?, es una campaña de información acerca de métodos anticonceptivos. Y me pregunto… En realidad ¿Esa es toda la información que necesitan los chavos para evitar embarazos no deseados?
Quien hace esos programas?… yo dudo mucho que sea un especialista de la sexualidad. Hablar de orientación o educación sexual no puede, no debe limitarse a explicar el ciclo de la reproducción y el adecuado uso de los anticonceptivos.
Hablar de orientación o educación sexual es hablar de un campo muy amplio, es referirse a preferencias sexuales, alternativas para enfrentar la presión para tener relaciones ya sea por parte de novi@ o l@s amig@s. Cada uno tiene una escala de valores acerca de lo que “se vale” y con frecuencia los chicos no la conocen o no la han delimitado por falta de orientación o la tienen contaminada por la influencia de amig@s, medios de comunicación, canciones, etc.
Hablar de orientación sexual es tener claridad de los miedos y las ilusiones que hay alrededor de este tema y validarlos o anularlos gracias a una orientación.
Desgraciadamente debido a los medios de comunicación (novelas, películas, internet, canciones, comerciales, etc). Lo que los chic@ encuentran es una invitación a ejercer su sexualidad pensando que eso l@s hará libres, inteligentes y NO MANIPULABLES.
Dar información sexual es fácil… orientar y ayudar a descubrir lo que cada uno desea, no lo es, porque con frecuencia los mismos adultos no lo tenemos claro.
A cada familia le corresponde dar orientación, pero no hay una campaña que diga “Cómo”, la sexualidad es un tema muy espinoso y al mismo tiempo frágil. Te sugiero que busques asesoría de profesionales (sexólogos, psicólogos), que te orienten acerca de la forma más adecuada de abordar temas tan necesarios como el manejo de la presión para tener relaciones, formas de ejercer la sexualidad, lo que se vale y lo que no se vale en un noviazgo, en fin, muchos temas, muchas dudas, pero mucho silencio alrededor.
Sera por eso que hay tanta desorientación y l@s chic@s piensan que son libres porque tienen relaciones con quien “ell@s” eligen y “ell@s” proponen y finalmente… no dejan de ser prisioner@s de su libertad, de una moda y de los medios de comunicación.