RECICLANDO VIVENCIAS.

RECICLANDO VIVENCIAS.

Psic. Margarita Guerra Paredes.

QUE ES RECICLAR?:
Transformar o aprovechar una cosa para un nuevo uso o destino.
Reciclar la basura es un hecho que es ecológicamente sano para nuestra sociedad, las autoridades se encargan de instruirnos en la forma adecuada de hacerlo y hay personas que viven económicamente muy bien reciclando.
PORQUE NO HACER LO MISMO CON NUESTRAS VIVENCIAS?
Apoyándome en la definición expuesta anteriormente, yo supongo que quedaría así:
«Aprovechar o transformar una vivencia para nuestro destino».
Cuando tenemos experiencias dolorosas, tristes o enfurecedoras, hay quien decide tirarlas a la basura completitas o guardarlas en su memoria, se quedan rumiandolas, las repasan una y otra vez; las platican y las vuelven a platicar, pueden pasar los meses y los años y lo vuelven a vivir, con dolor o rabia o todo junto.
Reciclar vivencias es muy parecido a reciclar la basura. Necesitamos separar y analizar por medio de preguntas para discernir lo q sirve, con lo q finalmente nos quedaremos…lo que SI sirve.
Algunas preguntas que pueden ayudar:
– Si esta situación volviera a suceder… Qué haría diferente? (Te ayuda a detectar tus errores y puntos a mejorar, como impulsividad, pasividad, etc)
– Que aprendes?
– Cuál es tu sentimiento más fuerte?
– Como quieres sacarlo que sea sano para ti y para los demás?.
– Que necesitas para sentirte mejor?

En la medida en q como adulto puedas aprender a reciclar tus vivencias, podrás apoyar a tu hij@ a q también aprenda a reciclar sus vivencias. Generando niñ@s con un nivel de conciencia más alto y con inteligencia emocional para enfrentar la vida con más herramientas.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s