EL AMOR LO PUEDE TODO… (II Parte)

EL AMOR LO PUEDE TODO… (Continuación.)

LOS ORDENES.

El jueves pasado les compartía de la existencia de estas condiciones necesarias para que las relaciones florezcan.
Para que el amor sí lo pueda todo: es necesario EL ORDEN.

Iniciaré por los básicos, pero que a la vez son las más difíciles:

1. LA PERTENENCIA: todo el que alguna vez perteneció, sigue perteneciendo. Este es el que más dificultad nos da, pues nos es tan fácil excluir! Y esto se da en todos los ámbitos. En el más “sencillo”, de los amigos, iniciamos como una bolita de amigos por lo general, pero en cuanto alguno “cambia” de manera de ser o de pensar, o toma decisiones con las que estamos en desacuerdo, le excluimos. Entre padres hacia los hijos, si se pierde un bebé, generalmente no lo contamos, y así le excluimos. O si alguno de los hijos hace algo que creemos que no va con nuestros principios: le excluimos. Cuantas mamás solteras, personas homosexuales, divorciados, o que simplemente deciden estudiar una carrera “prohibida” en el sistema de valores de la familia quedan excluidos? Y en la pareja: cuantas parejas no quieren relacionarse con la familia política, y ahí excluimos, cuántas veces hay separaciones, y excluímos al “ex”?

2. DAR Y TOMAR: dependiendo del tipo de relación. Hay relaciones entre iguales, con los amigos, el de pareja, el de compañeros de trabajo. En este tipo de relaciones es imprescindible que haya equilibro entre dar y tomar. Que seamos “iguales”, que tengamos un intercambio positivo y que crezca. Con detalles, con apoyo, con el dinero. Y esto no significa que debamos llevar una hoja contable y cobrando todo lo que damos. No, de ninguna manera se trata de eso. Se trata de cuidarnos y evitar que esta sensación de “estoy dando más que el otro” surja. Y cómo podemos cuidarnos de eso? Demos, y antes de volver a dar esperemos que el otro sea recíproco. Demos, y aprendamos a tomar del otro, nutriéndonos de su sonrisa, de su inteligencia, de sus abrazos, y entonces podemos sentirnos que ahí donde dimos, recibimos mucho. Y cómo podemos aprender a tomar del otro? La lección principal es cuando aprendemos a tomar a papá y a mamá.

En la relación entre padres e hijos, que no es entre iguales, si no los padres damos y los hijos tomamos. Pero generalmente nos es difícil tomar a nuestros padres, así tal cual nos pudieron dar. Exigimos, reclamamos, y nos quejamos de cómo nos dan lo que nos dan, o queremos más, o lo queremos de otro color, tamaño, y ahí no aprendemos a tomar, a nutrirnos el alma. Y entonces luego no podemos tomar en nuestras relaciones de pareja, de amigos, de nuestro jefe, y seguimos en este “pelearnos” con el otro.

3. LA JERARQUIA Y LAS NORMAS: Cada grupo propio tiene sus propias normas, y su propia jerarquía. En las relaciones entre iguales, ambos tienen el mismo rango, lo adecuado es acordar. En relaciones donde uno es autoridad, como los padres, o jefes, es respetar el orden,respetar mi lugar.

4. TOMA TU LUGAR: Cada tipo de relación tiene aún más elementos para seguir el orden, pero lo que nos da luz es tomar nuestro lugar, como hijo, como pareja, como amigo,como subalterno, como compañero, como igual, con toda la dignidad, -sin ser víctima-. Desde ahí puedo saber lo que me toca. El problema llega cuando la mamá que queda sin pareja trata al hijo como pareja y no como hijo, le da responsabilidades que no le corresponden o la esposa que toma el lugar de hija, la hija que siendo adolescente es más madura que su mamá y la regañaa su mamá por las cosas que hace, el hijo que toma papel de jefe de la casa teniendo cuatro años y dice a donde van a ir como familia y lo que quiere que haga cada miembro de la familia. etc.

Cual de estos órdenes estas cumpliendo en tu relación de pareja, de mamá?, Cual te hace falta?.
«Pues, ¿hacia dónde debo girar?
Hacia la vida, la vida plena, ahora.»
Bert Hellinger.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s