¿TU CREES QUE LAS ADOLESCENTES MUJERES SON MENOS PUDOROSAS QUE LOS HOMBRES?
Psic. Margarita S. Guerra Paredes.
Hace poco le hice esta pregunta a tres chavos de 17 años, la respuesta fue rotunda… SI.
Y la siguiente pregunta fue ¿Te gusta que las chavas sean así? Y la respuesta también fue rotunda… NO.
Ambas respuestas fueron inesperadas para mí y me llevaron a reflexionar acerca de este tema. Que estamos haciendo como padres para que las niñas estén viendo su cuerpo de forma tan ligera que a los 16 años están esperando a que se vayan los padres para llamarle a un amigo e invitarlo a su casa a pasar la noche, estando dispuestas a pagarle el taxi (comentario de uno de los chicos con los que platique). Y creo que no podemos echarle la culpa a los medios de comunicación, es obvio que tienen influencia, pero esa influencia no será suficiente si las reglas de los padres fueran claras, si su atención estuviera en lo que hacen, dicen y planean los hijos y no es buscar complicarle la vida a la expareja o a la aún pareja.
Es importante que los padres tengan la claridad de que aunque sus hijos tengan 16 años y los vean independientes, necesitan de forma NO NEGOCIABLE, supervisión, que informen en donde están, con quien están, que como padres confirmen esta información y que los chicos sientan que no es fácil mentir y que hay consecuencias. Conozco chicos que no llegan a sus casas a dormir durante dos o tres días y los padres no los buscan o se conforman con un mensaje de wathsapp donde dicen que están en casa de… pero no confirman la información. Hay chavos que “dicen” que están en la prepa y puede pasar que los papás se den cuenta de que no asistió a clases durante varios semestres.
Los adolescentes no dejan de serlo sino hasta los 20 años aproximadamente. No dejan de ser adolescentes al entrar a la prepa. Lo cual significa que no dejaran de necesitar (aunque no quieran y argumenten que son grandes), reglas, consecuencias, supervisión de acuerdos y tiempo para platicar y conocer sus intereses y sus inquietudes.
El hecho de que la mujer en la actualidad este siendo vista como objeto de satisfacción no es consecuencia “solo” de la mentalidad masculina, es un hecho que está siendo alimentado por las mismas chicas. Es importante que nuestras adolescentes comprendan que la igualdad que buscamos las mujeres es en derechos laborales, es en un trato digno y humano, no en superficialidad y patanería, no tiene que ver con el “uso” indiscriminado del cuerpo y la corrupción de valores como el respeto a uno mismo y a la intimidad. Es importante que nuestr@s adolescentes sepan que ser mujer implica fortaleza y claridad en valores que no te convierten en débil, “moch@ y aburrid@” (aplica también para los hombres) aunque los demás así puedan verlo o calificarlo. El valor de la intimidad de un hombre es tan valioso como el de la mujer y pensar que los hombres que tienen muchas mujeres no son más hombres por comportarse así, aplica también para las mujeres.
Estoy a favor de generar hijos razonables, sensibles que se responsabilicen por sus actos. Pero no estoy a favor de los chicos que actúan por darle la contra a los padres, a la sociedad y por darle la razón a los amigos para que los acepten. Lograr que los adolescentes se conviertan en personas comprometidas con sus valores solo se logra con acompañamiento, supervisión y mucho amor.