APRENDER A DECIR «NO»…

APRENDER A DECIR NO EN EL MOMENTO ADECUADO….SIN QUE CARREÑO SE ENOJE.

Dra. Laura Ramos.

El manual de CARREÑO es un texto que Antonio Carreño escribió en 1855 sobre etiqueta y buenas maneras, este texto aprobado y recomendado incluso por el Congreso en aquél tiempo después de un siglo sigue haciendo estragos.

¡A caray! ¿Tan fuerte es?

Pues no sé si el texto en sí mismo lo sea pero lo que si conozco es el nivel de impacto que a través de la rigidez de creencias que se generaron en torno al mismo provocó.

Este fin de semana en mi convivencia con los demás me doy cuenta de la gran dificultad que a veces tenemos para poner el límite donde lo queremos poner.

Comenzamos por aceptar «por no vernos gachos» lo que no queremos y a la vuelta del momento ya tenemos una serie de aceptaciones incómodas que acaban por lastimar nuestro confort y bienestar. Con la consecuencia de tensión y malestar que esto nos provoca y la explosión, cuando la gota derrama el vaso y ya no aguantamos, lo que nos conduce al consabido «Pedro la hace y Juan la paga».

Y todo, por no decir un contundente NO en su momento, sumado a la vana esperanza de que el otro tenga un momento empático, y adivine que cuando digo si, lo que quiero decir es: te estás pasando de la raya.

Lo que obviamente en pocas -lamentablemente- muy pocas ocasiones habrá de suceder.

Primero porque muy pocos seres humanos tienen integrada una habilidad natural para adivinar lo que el otro quiere decir cuando dice lo que dice. Después porque muchos podemos aprovechar el momento en que el otro influido por el espíritu de Carreño sólo lo está diciendo desde la cortesía y no desde su legítima aceptación.

Así que ante esta humana realidad más vale hacernos cargo responsablemente de lo que deseamos, asumir que en ocasiones no vamos a ser, de acuerdo a Carreño los de mejores modales, que irremediablemente esto nos confrontara con los viejos deberes que aprendimos cuando niños, que nos va a poner de frente con la intrínseca amenaza de no ser queridos, cosa que también nos sucederá si vamos explotando con quien está frente a nosotros cuando llegamos al limite

Pero definitivamente viviremos de manera coherente haciéndonos cargo de nosotros sin hacerles a los demás el encargo inútil de que nos adivinen el pensamiento.

Claro que viene bien aprender a decir no amablemente, un no porque así es como quiero. No, porque de otra manera te voy a cobrar factura. Un no Qué no violenta, solo aclara. Que indica mira así soy, esta soy, conóceme. Y si así me aceptas que maravilla, si no, será una situación diferente que nos encontremos

Lo siento Carreño, renuncio a tus propuestas y doy la bienvenida a Daniel Goleman y su Inteligencia Social.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s