¿TE CUENTO UN CUENTO?
Psic. Margarita Guerra.
No es un secreto que a los niños les encantan los cuentos, con frecuencia si tú le dices a un niño que le contarás un cuento… lo tendrás quieto, con su mirada fija en ti esperando el inicio del cuento y si lo sabes contar con tonos de voz, expresiones faciales y situaciones emocionantes, podrás contar con su atención por un buen rato, y este cuento se lo podrás contar muchas veces y si es SU cuento, es decir el cuento con el que él/ella se identifica por alguna razón, en cada ocasión que se lo cuentes contarás con su atención.
Los cuentos son la posibilidad que tienen los niños de vivir historias que no han vivido, o que están viviendo pero gracias al cuento resuelven o se desahogan. En cada cuento ellos se transportan, son los protagonistas, ganan batallas, peleas; solucionan problemas y vencen monstruos que eran invencibles. Los cuentos les dan a los niños la posibilidad de lograr, vencer y solucionar, los cuentos les brindan a los niños el valor de decir y hacer cosas que jamás se hubieran imaginado. Gracias a los cuentos, los niños resuelven conflictos presentes, situaciones que estando en vivo y a todo color no logran encontrarles solución.
Esta es la razón por la que un niño buscará que le cuenten una misma historia mucha muchas veces, sin cansarse, sin aburrirse y disfrutando tanto como la primera vez que lo escuchó.
Esto pudiera lograrse también con las películas, PERO en las películas el protagonista ya tiene una cara, en el cuento que él/ella escucha, los personajes tienen las características que necesita para hacerlo atractivo, para hacerlo posible, y en las películas no se estimulan tantas áreas como al escuchar un cueto.
Te sugiero que visites librerías aquí en Guadalajara tenemos tres librerías que se esmeran en tener cuentos infantiles Gandhi, Fondo de Cultura Económico y Leelefante. Las tres tienen libros de cuentos infantiles y las tres tienen con frecuencia la posibilidad de que los niños vivan la experiencia mágica de un cuentacuentos, con la ventaja de que podrás aprender algunos trucos si quieres contarle cuentos a tu peque y disfrutar de sus expresiones y de su atención.
VENTAJAS DE CONTARLES CUENTOS A LOS NIÑOS:
– Desarrolla la imaginación.
– Incrementa vocabulario, memoria, atención, percepción, comprensión, estructura gramatical. (estimulación cognitiva).
– Estrecha vínculos afectivos, fomenta la empatía, comprende valores morales, identifica emociones y formas de expresarlas. (estimulación emocional).
– Ayuda a generar alternativas para resolver problemas.
– Les proporciona una forma de diversión que no tiene que ver con las pantallas.
– Abre canales de comunicación, es decir, el cuento es un buen pretexto para platicar de miedos, expectativas, experiencias vividas, tanto por el niño como por el adulto.
SUGERENCIAS
– Después de varias veces de contar el mismo cuento, invita a tu peque a que te lo cuente a ti, esta es otra forma en que los niños aprenden o reafirman un aprendizaje adquirido gracias al cuento.
– Anímate a leerle un cuento a tu hij@.
– Atrévete a contarle un cuento a tu hij@ (sin libro a la mano… como te acuerdes).
– Se intrépid@… Echa a volar tu imaginación y crea un cuento para tu hij@… Así, en el momento, así, sin preparación, date la oportunidad de salirte de lo lógico y solo soltar la lengua… Te sorprenderás a ti mism@… Estoy segura.
NOTA:
La librería Leelefante está ubicada en la av. Providencia 2635 y hace una semana exactamente tuve la fortuna de asistir ahí con una cuentacuentos para adultos. Es sencillamente delicioso y espero muy pronto compartirles uno de los cuentos que me lleno los ojos de agua.