PROTEGE A TU FAMILIA CONTRA LOS RESFRIADOS.

PROTEGE A TU FAMILIA CONTRA LOS RESFRIADOS
El frío ya nos acecha, por lo menos aquí en Guadalajara ya se está comenzando a sentir y de aquí que, el día de hoy , quiero compartir con ustedes una serie de tips o recomendaciones para proteger a nuestras familias lo más que podamos contra los tan comunes pero tan temidos resfriados.

De hecho, a lo largo del país ya comenzó la campaña de vacunación contra la influenza para niños y adultos mayores, lo cual les recomiendo que de ser posible, lleven a sus niños y a sus viejitos, la mayoría de las veces es muy efectiva en términos de prevención. Y menciono que la mayoría de la veces, porque el tener la vacuna no es garantía de que no vamos a contraer el virus.

Realmente cómo funcionan las vacunas es un sistema que activa nuestro propio sistema inmunológico exponiendo de manera controlada a nuestro cuerpo al virus para que nosotros mismos desarrollemos un sistema de defensa contra el virus y a la hora de que volvamos a entrar en contacto con el microorganismo nuestro cuerpo sabe exactamente cómo defenderse y por eso no nos enfermamos o a penas y llegamos a tener algunos síntomas.
Pero, como ya anticipaba, hay ciertas medidas que podemos llevar a cabo e incrementar nuestras posibilidades de no enfermarnos o que sea muy leve:

1. Una buena alimentación: completa. Sobre todo en frutas y verduras de temporada, es muy importante encontrarnos bien nutridos, ya que un cuerpo que tiene todos los materiales necesarios podrá crear los necesarios mecanismos de defensa para nuestro cuerpo y estará mejor preparado para protegerse ante la amenaza de un resfriado.

2. Come alimentos ricos en vitamina C. El ácido ascórbico, comúnmente conocido como vitamina C, se encuentra principalmente en las frutas cítricas como la naranja, la mandarina, el limón, la lima y la toronja; también en el kiwi, la guayaba, los tomates, la col y los pimientos verdes.

3. Toma vitamina D. Durante los meses más fríos, nuestra exposición al sol se disminuye, siendo ésta nuestra principal vía de obtención de vitamina D, es por eso que algunos expertos recomiendan suplementar la dieta con vitamina D, en especial si tu consumo de alimentos que la contienen como los lácteos, la yema de huevo, hígado, aceite de hígado de pescado o pescados grasos y los cereales enriquecidos. Se sugiere tomar una tableta al día con 1,000UI.

4. Come yogurt. Como seguramente ya conoces, el yogurt es un alimento rico en probióticos, mismos que son microorganismos vivos que nos ayudan a mantener una comunidad bacteriana que vive en nuestro colon. Pero, a esto vamos a agregar un beneficio más, hay estudios que revelan que su consumo cotidiano ayuda también a la prevención de los resfriados, ya que estas bacterias también refuerzan nuestro sistema inmunitario. Y además también nos proporcionan vitamina D, que ya vimos que también contribuye, así que matamos 2 pájaros de un solo tiro.

5. Tomate una tacita de té verde bien cargada. Al parecer, investigaciones recientes han descubierto que una sustancia contenida en el té verde, llamada L-teanina ayuda a prevenir el resfriado común. Pero si tiene que ser una taza de té bien cargada, ya que la cantidad de L-teanina que se requiere es bastante.

6. Lavarse las manos con frecuencia. Sé que con el frío, no se antoja estarse lavando las manos constantemente, pero esto podría salvarte de un contagio seguro. Y este es un hábito que hay que inculcar, sobre todo en los niños ya que ellos no suelen tener este hábito tan arraigado. Cuando las personas que están enfermas estornudan, esos aerosoles que salen proyectados por el aire están cargados de gérmenes que se depositan en diferentes superficies y si tu tocas esas superficies y luego te tocas la cara, ¡ya te contagiaste! Así que tienes que procurar lavarte las manos durante tu estancia en el trabajo, o después de haber estado en lugares públicos o el transporte colectivo, ya que tus manos estuvieron de seguro en contacto con muchos gérmenes.

7. Acostumbra el gel desinfectante. Enseña a toda tu familia a utilizar este gel, está comprobado que aunque no es lo mismo que lavarse las manos con agua y jabón, si reduce muchísimo la cantidad de bacterias en las manos. Pugna por qué a la entrada de la escuela los niños tengan que untarse este gel y úsenlo en todos los establecimientos públicos que lo tengan disponible (que cada vez son más). Su utilización ha demostrado una eficacia de reducción de contagios hasta en un 90%, bastante bueno, ¿no crees?

8. Mánten tu nariz y pies calientitos. Cuando tu nariz queda desprotegida ante los embates del frío, esto reduce nuestra resistencia contra los virus que se puede ir a alojar en nuestras mucosas nasales y esto por lo tanto aumenta las posibilidades de contraer la enfermedad, así que saca tus bufandas y cubre tu nariz y boca. Por su parte los pies fríos también disminuyen nuestra resistencia antes los gérmenes que provocan los resfriados, ya que los pies son peculiarmente sensibles en estos casos. Así que procura mantenerlos calientes también.

Y si ya sientes que estas cayendo y te estás enfermando, tómalo con calma, aquí algunas recomendaciones que pueden aminorar la gravedad del resfriado:

1. No te automediques. Entiendo que la tentación es muy grande y en el mercado existen muchas opciones disponibles que no requieren receta, pero, el utilizar de forma indiscriminada medicamentos sin saber exactamente lo que necesitas puede provocar que los microorganismos se vuelvan resistentes a los medicamentos, sobre todo en el caso de los antibióticos. Después te puede suceder que ya cuando vas al médico, te dan uno y otro medicamento y ya no te hacen el efecto esperado y tardarás más en tu recuperación.

2. Reposa en tu camita. El sueño adecuado y el descanso reparador ayudan a mantener nuestro sistema inmunológico fuerte, esto en términos de prevención. Pero si ya te enfermaste, el remedio más viejo y recetado es el descanso, nuestro cuerpo al estar atravesando por una enfermedad, literalmente está librando una fuerte batalla a su interior y requiere de toda la energía disponible para atacar y neutralizar a los gérmenes que le están atacando, por eso el reposar no solamente es recomendado sino absolutamente necesario para una pronta recuperación.
Espero que estos tips te sirvan a ti y a toda tu familia a pasar una temporada de invierno libre de enfermedades graves.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s