AHORRANDO CALORÍAS
En nuestro día a día podemos tomar decisiones en torno a los alimentos que elegimos llevarnos a la boca con el fin de ir “ahorrando” calorías y que al final de una semana, dos o tres…pueden representar una diferencia sustancial que puede llevarte a perder peso casi sin esforzarte.
He aquí algunos ejemplos de reemplazos que podemos ir realizando diariamente y que te pueden ayudar con este propósito:
-Leche entera por leche descremada o “light”, si tomas en cuenta que 100ml aportan 60 kcal y la light solo 32 kcal, el ahorro es de: 28 kcal.
-Yogurt entero por uno “light”, algo parecido a la leche sucede con el yogurt. Los yogures light representan una mejor opción ya que su característica particular es que, al tener mayor consistencia que los comunes, brindan mayor sensación de saciedad y solo aportan alrededor de 70 calorías por vasito a diferencia de las 200 calorías del yogur normal, el ahorro es de: 140 kcal.
-Cambiar las papas fritas por las papas al horno, las papas fritas o a la “francesa” son altamente energéticas , sobre todo por la gran cantidad de grasa que absorben a la hora de freírlas, una porción mediana aportan 350 kcal aproximadamente. A diferencia de las papas al horno que solo aportan 120 kcal si se preparan con una sola cucharada de mantequilla o aceite y se sazonan con condimentos y hierbas. El ahorro es de: 230 kcal.
-Hamburguesas caseras en lugar de las compradas. Por increíble que parezca, si hay mucha diferencia, la típica carne de hamburguesa comprada en un restaurante de los tipos “fast food” contienen unas 190kcal (tan solo la carne, sin el pan); comparadas con las 90 kcal que tiene una carne que es casera. Lo ideal es cocinarla a la plancha o a la parrilla para contribuir al desgrasado de la carne. El ahorro es de 100 kcal.
-Mayonesa por mostaza. Los condimentos como estos ayudan a brindar mejor sabor a los alimentos, pero en este caso 2 cucharadas de mayonesa aportan 160kcal a diferencia de las 16 kcal de 2 cucharadas de mostaza, el ahorro es de 144 kcal.
-El azúcar regular por un edulcorante. En la actualidad es impresionante la cantidad de calorías que podemos llegar a ingerir en forma de azúcar incluida en muchas bebidas que tomamos diariamente, esta “fuga” de calorías hacia nuestro organismo puede ser drásticamente detenida si hacemos este simple cambio. En los supermercados puedes encontrar diferentes opciones de edulcorantes sin calorías, busca aquel que satisfaga mejor tu paladar (y tu bolsillo). Ahorro: 40 kcal por cada 2 cdas de azúcar refinada o un tercio de taza de refresco, jugo o agua fresca.
Helado regular por helado de yogur. Una porción de helado de crema regular contiene unas 420 kcal en general. Por su parte, es mejor satisfacer ese deseo de algo “dulcecito” con un helado de yogur, mismos que se encuentran muy de moda y los puedes encontrar en diversos establecimientos, pero lo mejor es que incluso tu puedes hacer tu propio helado, congelando yogur light y hasta le puedes agregar frutas naturales picadas para enriquecer su sabor, esto en promedio aportara sólo 120 kcal, siendo un ahorro de 300 kcal.
Como estos alimentos, hay muchos otros que puedes ir intercambiando por versiones con menor número de calorías y que además te brinden nutrimentos de mayor calidad y por lo tanto ayudarte a mantener o lograr un peso adecuado para ti.
Recuerda… hoy comienza el fin de semana, no aflojes el paso, cuida lo que comes
… y comparte esta información con tus amig@s!
Nutrióloga Susy Arroyo