Psic. Margarita S. Guerra Paredes.

Con frecuencia en restaurantes se observa mesas con adultos que traen un celular en la mano y están rodeados de su familia (hijos, esposa). Y en terapia cada vez son más los niños que me dicen … «mi mamá/papá siempre está viendo su celular».

Los llevan a los parques, fiestas infantiles, espacios para que jueguen y creen que con esto los niños son felices; no niego que disfrutan de un parque o fiesta infantil, pero también observan que mamá no los esta observando y con frecuencia algo que los niños buscan, necesitan y disfrutan es que sus papás los vean… como saltan, como suben, como bajan, como bailan, como… etc.

Los padres/madres, ven más cómodo/interesante atender el celular (correos, wathsapp, videos, face) que observar a sus hijos interactuar entre sí o con otros niños, es más sencillo hacer eso que interactuar con sus propios hijos.
Hace algunos años los niños vivían la ausencia física de los padres por su trabajo, ahora, también viven la ausencia de los padres pero en su presencia… por la tecnología.
Cada vez son más los niños que se viven invisibles ante sus padres, son más los niños que se sienten abandonados por sus padres, estando con ellos.

Varias preguntas me surgen…
Si tú como padre/madre, no eres capáz de controlar esa adicción…
– ¿Cómo pretendes pedirle a tu hij@ que controle sus impulsos, su flojera, su apatía, sus antojos?
– ¿Cómo le vas a enseñar a tu hijo a platicar viendo a los ojos, si tus ojos están clavados en una pantalla cuando te cuenta sus historias sin sentido para ti, pero tan importantes para él/ella?
– ¿Cómo pretendes regularle “las pantallas” si tu no logras hacerlo contigo mism@?
– ¿Cómo te vas a enterar de las cosas graves que le pasan a tu hij@, si no ESTAS con él/ella?
QUE TU PRESENCIA NO SEA AUSENTE, cuidado con la agresión pasiva.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s