LAS RELACIONES DE AMISTAD.
Mtra. Danitza Covarrubias.
La relación entre pareja y amigos es similar en el sentido de que tienen las mismos elementos a seguir: libre elección, equilibrio entre el dar y tomar, la igualdad en jerarquía, la creación de sus propias normas que tendrán relación con las normas a las que les son leal cada uno a sus sitema familiar de origen. . Más el elemento que los distingue es obviamente el ejercicio de la sexualidad.
Ahora bien, me enfocaré en los amigos.
Los amigos entre mayor intercambio tengan, mas profunda es la relación. Si hay confesiones íntimas de los aspectos más profundos de las experiencias personales se vuelve una gran amistad, si se sigue el orden antes indicado. Es decir, si uno le confiesa al otro sus intimidades, y otro no, entonces la relación se desequilibra, y es muy posible que o se rompa o que se convierta en otro tipo de relación que no es amistosa. De igual manera si uno de los dos toma todas las decisiones, puede haber incomoidad en una de las partes por no sentir el mismo nivel de jerarquía.
Siempre hay un código, aunque sea oculto, o implìcito en una relación, y si uno lo rompe suele tambièn terminar con la amistad.
Hay amistades también donde hay diferencia de edad, o que en algún aspecto hay una gran diferencia por la que se siente un desequilibrio. Como poder retomarlo? Valorando y agradeciendo que a pesar de ese “desequilibrio” la persona decide estar ahí. Desde ese valorar y agradecer aquello que el otro nos regala, puede volver a haber equilibrio.
Si el orden permanece, no importa los kilometros de distancia, o el tiempo sin verse, puede seguir manteniéndose la misma sensación de cercanía y amistad, porque nunca se rompió el vínculo, ni se alteraron los órdenes, simplemente las circucnsanticas no permitieron siguiera creciendo el intercambio: visitas, llamadas, regalos, comunicación. Más pueden reiniciarlo, o activarlo de vez en cuando para recordarles a nuestros amigos que estamos ahí, y que la relación puede volver a acrecentarse si ambos encontramos el tiempo y tenemos la disponibilidad.
Y porqué es importante esto?
La manera en la que nos relacionamos con nuestros iguales será la manera en la que nuestros hijos aprenden a relacionarse. Y también la manera en que se entrenen para tener pareja.
La amistad es importante. Y más aún en hijos únicos, ya que las relaciones son diferentes entre iguales, que entre figuras de autoridad como lo son los padres, los maestros, los abuelos.
Las relaciones entre iguales se desarrollan entre hermanos, entre primos, entre compañeros de clase, entre amigos.
Qué podemos hacer para inculcar a nuestors hijos tener relaciones amistosas? Aún más, tener con alguien una amisad profunda?
No hay mejor elemento que el modelar a nuestros hijos.
Entonces, revisemos, cómo somos nosotros en nuestra relación con nuestros iguales?