EL MUNDO VIRTUAL Y LOS VIDEO JUEGOS.

EL MUNDO VIRTUAL Y LOS VIDEOJUEGOS

Psic. Consteladora Fam. Danitza Covarrubias Treviño

En esta época de gran tecnología tenemos muchos elementos que nos ayudan a realizar tareas que antes nos tomaba mas tiempo y dificultad. Como comunicarnos a larga distancia, hacer investigaciones, etc. Lamentablemente también tiene otro lado, como la moneda, y muchas veces nos sobrepasa la realidad sin saber cómo lidiar con ella. Y en este caso la tecnología por mucho ha traído elementos que no hemos sabido manejar y que empiezan a manejarnos a nosotros. Tal es el caso de los aparatos tales como ipad, ipod, iphone o smart phones, etc. Estos aparatos que en mucho nos acercan a los lejanos ahora irónicamente nos distancian de los cercanos. Como? Pues absorbiendo nuestro tiempo, nuestra atención, nuestra mirada. Dejamos de mirar al de enfrente para mirar nuestra pantalla que nos «Conecta» -en el mejor de los casos- con alguien mas que está a distancia.
Por otro lado están los video juegos. Al estar limitados en espacio y al ya no contar con seguridad, nos da la posibilidad del juego dentro del hogar. Más sin embargo, para que es el juego? La palabra inmediata que viene a mi mente es RECREO.

Sin embargo, en lo general, no nos recreamos a través de los video juegos, al contrario, en muchísimos de los casos juegan los
niños a matar, a disparar, y con esto juegan el juego de la des-sensibilización que seguramente -como siempre imaginamos- algunos poderosos lo desean para poder someternos al juego económico y político en el que estamos inmersos.

En ambos casos -el de los videojuegos y el de los smart phones- nos sumergen en una realidad virtual, desconectándonos de nuestro entorno, de los seres que tenemos alrededor, y de nosotros mismos.

No es mi intención emitir una condena de estos aparatos, si no hacer un llamado a la reflexión y cuidar lo juegan nuestros niños… Por qué permito que juegue a matar? He buscado convencerlo de un juego de música, de baile o de arte…
A quienes me acerca mi Smart phone? Y de quienes me aleja? Está a mi servicio o yo al servicio de él?
Qué tanto y de qué manera me relaciono con mi realidad o la evado?…
Y creo que la pregunta más importante es:

Así quiero seguir? O qué cambios puedo hacer para generar una diferente formación en mi mismo y en mis hijos?

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s