5 TIPS PARA MEJORAR TU METABOLISMO
Conforme vamos “ganando” años, nuestro metabolismo tiende a ir enlenteciendo, por así decirlo. De manera natural, por el simple paso de los años. Sin embargo esto no quiere decir que tenemos la batalla perdida totalmente.
A continuación te daré los tips básicos para mantener tu cuerpo funcionando en su máximo potencial:
1…. Mantener horarios de alimentación constantes. Esta es una de las reglas de oro básicas para mantenerte no sólo con un metabolismo activo, si no con una figura esbelta. Nuestro cuerpo requiere alimento cada 3 ó 4 horas máximo, el mantener constante el flujo de energía en el cuerpo es fundamental para mantener nuestra maquinaria andando al 100% de su capacidad. Así que no caigas en el error de saltarte comidas o hacer ayunos eso disminuye el metabolismo y favorece el almacenamiento de grasa corporal.
2. Toma suficientes líquidos. De preferencia tiene que ser agua natural en su mayoría, otros líquidos también cuentan, pero el vehículo por excelencia en nuestro cuerpo es el agua natural. Recuerda que nuestro medio interno es básicamente acuoso, es por ello que para que el metabolismo fluya adecuadamente, requiere del vital líquido.
3. Haz alguna actividad física. No importa si nunca has hecho en tu vida ejercicio, nunca es tarde para comenzar, está comprobado que los beneficios del ejercicio son los mismos en cualquier etapa de nuestra vida. El ejercicio es un elevador del metabolismo por excelencia, ya que ofrece un sinfín de beneficios para nuestra salud: mantener un peso saludable, salud cardiovascular, alivio del estrés, previene la osteoporosis, mantiene ágil tu cuerpo, previene el desarrollo de diabetes mellitus tipo 2, etc.
4. Variedad en tu alimentación. No caigas en el aburrimiento de siempre desayunar, comer y cenar lo mismo; a muchos de mis pacientes les pasa y es un grave error. Si nuestro organismo está recibiendo siempre los mismos alimentos y no existe variedad, el cuerpo se vuelve flojo, porque se acostumbra y por lo tanto esto disminuye el metabolismo; sin mencionar que estarás teniendo una mala nutrición debido a la falta de variedad de nutrimentos en tu dieta. Por el contrario, si diariamente estas variando las fuentes de los grupos de alimentos, con diferentes preparaciones y experiencias para tu paladar esto hace que el cuerpo este a la expectativa y activo.
5. Aguas con el estrés. Sé que vivimos en un mundo en el que el estrés es algo con lo que. al parecer, TENEMOS que aprender a convivir, como si no hubiera opción. Pero si la hay. El vivir constantemente angustiado, preocupado y estresado hace que tu cuerpo viva en un estado que lo enferma: gastritis, colitis, dermatitis, enfermedades cardiovasculares, migrañas… y la lista puede continuar. El que un cuerpo viva en situación de alerta constante, no lo mantiene saludable y por lo tanto lo enferma , esto significa que su proceso de envejecimiento y oxidación se acelera. Busca alternativas para vivir más tranquilo y lidiar día a día con las situaciones que te generan estrés, tu cuerpo te lo agradecerá.
Cuida tu cuerpo y mantén tu metabolismo funcionando al máximo de su capacidad siguiendo estos básicos, pero importantes consejos que te doy.
Recuerda… hoy comienza el fin de semana, no aflojes el paso, cuida lo que comes y comparte esta información con tus amig@s!
Nutrióloga Susy Arroyo