¿QUE SIGNIFICA CREER O CREENCIA?
“Es una idea que se considera verdadera por quien la profesa” (Wikipedia) y en otro lugar encontré… “Sentimiento de certeza acerca de algo, es una afirmación personal que se considera verdadera”.
Ahora podrás darte cuenta porque es importante revisar las creencias acerca de varios temas.
¿COMO SE FORMAN?
Básicamente de tres formas, una es gracias a la repetición en una edad temprana y de boca de quienes cualquier palabra se hace ley… los padres (papá o mamá), (eres un inútil, el dinero echa a perder a la gente, la vida siempre es sufrimiento, no existen los amigos, nunca creas en ningún hombre, todos los hombres buscan lo mismo, etc.) la segunda forma de generar una creencia es mediante una vivencia con una carga emocional intensa y en base a la cual se generan las auto-promesas de que jamás volverá a suceder y se rescatan “aprendizajes” que llevan a la persona a generar sus propias leyes de vida o creencias. En tercer lugar están las vivencias que aunque no muy intensas pueden ser frecuentes y también fortalecen las creencias.
¿SON BUENAS O MALAS?
Este juicio te corresponde a ti, yo te comento que las creencias pueden ser limitantes o potencializadoras, es decir, hay ideas que pueden llevarte a generar una armadura que te aleje del mundo y te limiten o te pueden ayudar a hacer puentes que te unan al mundo y generen en ti confianza.
Ahora es momento de que revises la tarea acerca de las creencias y hagas tu reflexión.
Mañana… Cómo trabajar para cambiar las creencias.