PAPA Y MAMÁ: DOS VOCES O UNA VOZ?

Papa y mama: dos voces o una voz?
PSIC. CONSTELADORA DANITZA COVARRUBIAS

Retornando al tema de las lealtades, me gustaría desglosar el porque de la importancia de que mama y papa estén de acuerdo en las normas que hay en casa y en los lineamientos de educación para los hijos.
Cuando hay una misma línea, es menos difícil para los hijos tener claridad de que reglas hay que obedecer, y poder ser «leal» -porque finalmente de ahí viene el obedecer de los hijos-.
Más cuando los padres no están de acuerdo, y uno de ellos dice una cosa y el otro otra, por una parte puede ser confuso poder entender cuál es el camino a seguir, y por otro lado la lealtad hacia uno de los padres podrá determinar a qué norma le hacen caso los hijos. Y generalmente se sigue más inconscientemente al padre, quien suele tener menos presencia «física» en el sistema, y de quién pueden los hijos sentir más necesidad de sentir que pertenecen es al padre. Plantea Fromm en el arte de amar que la madre por su naturaleza comunica el amor incondicional a los hijos, mientras que en el caso del padre es necesario que el hijo se gane su amor. Es por esto que en general los hijos son inconscientemente leales a los lineamientos del padre. Es por este motivo que a veces es inútil el esfuerzo de la mama, pues inconscientemente el hijo será leal a las normas paternas.
Esto cobra aún mayor relevancia en parejas separadas, pues con mayor razón los hijos desean asegurar el vínculo con el padre, que en general es con quien ya no viven.

Y tu? Has revisado las normas en tu casa? Están de acuerdo papa y mama? Has notado algo de esto?

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s