¿CASTIGAS LA VERDAD O LA MENTIRA?

CASTIGAS LA VERDAD O LA MENTIRA?

Una de las quejas más frecuentes de las madres es cuando los hijos dicen mentiras. Alrededor de los cinco años los niños empiezan a distinguir entre mentiras y fantasía y los padres pueden distinguir la intencionalidad de ocultar un hecho o evitar una consecuencia.

Con frecuencia observo que la mentira genera la misma consecuencia que la verdad y a veces la verdad genera mayores consecuencias, EJEMPLO: Si una mamá encuentra una maceta rota y recuerda que su hijo había estado corriendo cerca del lugar, al preguntarle al hij@ y est@ afirmar que lo hizo… recibirá un sermón y un castigo y tendrá que soportar el enojo de la madre. Pero si al preguntarle al hij@, lo niega, la madre igual se enojará, le dará un sermón y como no aceptó el hecho, es probable que no haya consecuencias y si las hay…“pues por lucha no quedó”, y lo más seguro es que las consecuencias sean igual que si hubiera dicho la verdad.

No estoy sugiriendo que quede sin consecuencias un hecho, pero es importante que revisemos nuestras reacciones frente a las verdades y frente a las mentiras y que reflexionemos como padres y que discriminemos en qué medida estamos siendo generadores de mentiras.

Finalmente una reacción desmedida, sólo genera miedo y esto no garantiza que se haya aprendido la lección.

“Lo peor es educar por métodos basados en el temor, la fuerza, la autoridad, porque se destruye la sinceridad y la confianza, y sólo se consigue una falsa sumisión”. -Albert Einstein-

SUGERENCIAS

– Si la sinceridad es básica para ti y para la formación de tu hijo, revisa si tú se lo estas enseñando con el ejemplo, con el día a día.
– Si descubres que hizo algo inadecuado y te sientes muy molesta… TOMATE TU TIEMPO, dile que habrá consecuencias y que necesitas tiempo para pensar con detenimiento (también le estarás enseñando auto-control).
– Si no sabes que poner de consecuencia, platícalo con tu pareja, una amiga, etc. En un lapso de tres horas tu estarás más tranquila; haberlo platicado te dará claridad de las posibles consecuencias y podrás hablar con tu hij@ de forma serena de la situación que te molestó. (Con frecuencia los chicos no entienden que tiene de malo lo que le molestó a mamá).
– Si descubres que te mintió, en un marco de tranquilidad, habla con él/ella y dile que habrá dos consecuencias, una por el hecho ocultado y otra por la mentira descubierta.
– Si dice la verdad de un hecho, háblale de la consecuencia y agradécele haber dicho la verdad y aclárale que ese hecho hizo que la consecuencia fuera menos fuerte.
– Procura que las consecuencias de las conductas de tu hij@ sean lógicas (que tengan relación con el hecho) y que sean medidas para que las puedas cumplir (evita castigos como “no ver la televisión dos meses o no jugar con PSP durante un mes).

Entiendo que el ritmo de vida en ocasiones no permite actuar de forma mesurada y ecuánime, sólo procura que esta no sea la generalidad, que sea la excepción de la regla.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s